ARGENTINA – El viaje de tus sueños

Bienvenido a Argentina, país sudamericano con una gran riqueza natural y cultural. En este viaje completo, encontrará glaciares que le dejaran sin palabras, bosques espectaculares, lagos, mesetas y una gran variedad de fauna. Todo ello complementado con la vertiente cultural: cine, literatura, música y arte, Argentina es conocida como “El país del Tango” y su característica e indiscutible gastronomía.

Conozca Buenos Aires, capital de Argentina, recorre sus calles principales y adéntrese en su cultura, visite la Plaza de Mayo, el Teatro Colón, el Obelisco o “La Bombonera”. Acérquese hasta la localidad de Ushuaia para experimentar y conocer paisajes helados épicos y subirse en el famoso Tren del Fin del Mundo. Siga su camino hasta llegar a Iguazú y desconecte de la realidad contemplando las increíbles Cataratas de Iguazú, des del lado brasileño y la espectacular Garganta del Diablo. No se pierda El Calafate, donde visitará el Glaciar Perito Moreno, el más famoso de la localidad debido a que se expande sobre las aguas del brazo sur del Lago Argentino.

¿Está preparado para dejarse llevar por el encanto argentino? Sin lugar a dudas, Argentina es un destino que enamora y seduce con gran facilidad.

¡No lo dude y reserve ya este espectacular viaje TODO INCLUIDO por Argentina!

Itinerario

Día 1: Lugar de orígen – Barcelona – Buenos Aires

Salida de nuestras localidades para llegar al aeropuerto de Barcelona. Presentación en el lugar y a la hora que se indique para embarcar en vuelo con destino Buenos Aires. Llegada. Recepción en aeropuerto Ezeiza y traslado al hotel en la ciudad de Buenos Aires. Early check in en el hotel. Tiempo para descansar. Cena y alojamiento.

Día 2: Buenos Aires

Desayuno. Visita la ciudad de Buenos Aires. Haremos un recorrido por el pasado y el presente de Buenos Aires. Comenzamos el recorrido por la zona Norte, pasando por los barrios de Retiro, Palermo y Recoleta. Región de amplios espacios verdes, donde se concentran las hermosas mansiones de estilo francés, reflejo de los años de esplendor de la alta sociedad porteña, y los sectores más sofisticados de la ciudad. Seguimos camino hacia el centro, tomando la famosa Avenida 9 de Julio, veremos el Teatro Colón y el Obelisco y llegaremos a Plaza de Mayo, sitio de la fundación en 1580 y lugar del primer descenso con tiempo libre. Luego llegaremos al moderno barrio de Puerto Madero, completamente restaurado desde 1990, es la zona gastronómica más amplia y variada de Buenos Aires. Almuerzo.

Continuamos camino al Sur, donde nos espera el colorido barrio de La Boca con su famosa «Bombonera», estadio del Club Atlético Boca Júnior. Nos aguarda la pintoresca calle Caminito repleta de sus coloridos «conventillos» , lugar de vivienda de los inmigrantes italianos a finales del siglo XIX. Regreso al hotel y resto de la tarde a disposición. Cena y alojamiento.

Día 3: Buenos Aires

Desayuno. Por la mañana, Excursión a Tigre y navegación por el Delta, Partiendo hacia el norte de la ciudad, atravesaremos jardines y hermosos edificios, podrán observar una sensacional vista panorámica del Río de la Plata, el más ancho del mundo. Tomaremos la autopista Panamericana a lo largo de 30km hasta llegar a la ciudad de Tigre donde embarcaremos y nos dirigiremos a un laberinto de islas e islotes llenos de ríos torrentosos. Usted aprenderá sobre la vida en la isla, recreación y deportes acuáticos. Al desembarcar tomaremos el almuerzo en un restaurante local. En la ciudad de Tigre visitarán el Puerto de Frutos, y de regreso a Buenos Aires, pasarán por las ciudades de San Isidro, Martinez, Olivos.

Resto de la tarde a disposición. (sugerimos visitar por cuenta propia la Feria San Telmo, típica feria que se realiza solo los días domingos). Por la noche, como despedida de Buenos Aires, disfrutaran de una Cena con Espectáculo de Tango. Las noches en Buenos Aires tienen la combinación perfecta entre la mejor gastronomía y su música insignia en el mundo. La música que conmueve y enamora, en el lugar mismo de su nacimiento con las mejores orquestas, bailarines y cantantes de la actualidad. Diferentes épocas y escenografías, pero siempre el espíritu del tango, aquí en su máxima expresión le darán el marco para una noche mágica acompañado de la más exquisita gastronomía argentina. Regreso al hotel. Alojamiento.

Día 4: Buenos Aires – Puerto Madryn

Desayuno y check out. Mañana a disposición para dar un último paseo por la ciudad o bien visitar el teatro Colón o la reconocida Librería El Ateneo. Almuerzo y traslado al aeropuerto Jorge Newbery “Aeroparque” para volar con destino a la ciudad de Puerto Madryn. Recepción en el aeropuerto y traslado al alojamiento. Check in, cena y alojamiento.

Día 5: Puerto Madryn

Desayuno. Partimos temprano por la mañana con destino a la Península Valdés, Luego de una hora de viaje llegamos a Puerto Pirámides, pequeña población dentro de la península. Luego nos dirigimos a la Estancia San Lorenzo, un tradicional establecimiento ganadero de la zona donde tendremos la oportunidad de visitar la reserva de pingüinos de Magallanes ubicada a 7 kms del casco de la estancia. Almuerzo.

Visitamos la reserva de Punta Norte donde, a partir de Diciembre, observamos lobos marinos y eventualmente orcas. Finalmente, partimos hacia Punta Cantor para observar los elefantes marinos y la costa externa de la Península, donde podremos apreciar la topografía de Caleta Valdés. De regreso haremos una parada en el Istmo Carlos Ameghino, donde visitaremos el centro de interpretación. Regreso a Puerto Madryn. Cena y alojamiento.

Día 6: Puerto Madryn – Ushuaia

Desayuno express en el hotel, check out y traslado al aeropuerto de Trelew, ubicado a poco menos de 1 hora desde Puerto Madryn. (en el camino les será entregado un almuerzo ligero empaquetado). Vuelo a Buenos Aires donde harán conexión con vuelo a la ciudad de Ushuaia, situada en la Isla de Tierra del Fuego en el extremo sur del continente americano. Recepción en el aeropuerto de Ushuaia y traslado al hotel. Cena y alojamiento.

Día 7: Ushuaia

Desayuno. Salida con destino al Parque Nacional Tierra Del Fuego. Recorreremos este ecosistema de Bosque Magallánico en el que escarpados picos alternan con valles, ríos y lagos de origen glaciar. Es el único parque con costas marinas en el área del Pacífico, lo que añade un atractivo adicional al ofrecer una amplia diversidad de paisajes. Tomaremos el famoso Tren del Fin del Mundo para dar un paseo por el parque. Antiguamente, este tren llevaba a los presos de la zona para realizar los trabajos de tala de madera. El tren inicia su recorrido partiendo desde la estación del tren Fin del Mundo por el mismo terraplén que recorrieron los presos 100 años atrás. Se interna en el Cañadón del Toro, cruza el Río Pipo sobre “el puente quemado” donde se podrán ver las Ruinas de Madera del Viejo puente bajo las nuevas vías. Luego se detendrá en “la Cascada la Macarena”, donde el pasajero encontrará una reconstrucción de un típico asentamiento de uno de los grupos indígenas que habitaban estas tierras hace cientos de años: los yamanas. El tren entra en el Parque Tierra del Fuego, siguiendo el curso del Río Pipo y continúa atravesando sectores que muestran la huella que fueron dejando los presos en su rutina diaria de cortar los árboles, durante casi medio siglo de labor ininterrumpida. Regreso a la ciudad de Ushuaia donde tomaremos el almuerzo en un restaurante próximo al Puerto Turístico (200 metros aproximadamente).

Finalizada la comida se llega caminando al muelle para realizar Navegación por el Canal Beagle, abordando el catamarán en el muelle turístico de Ushuaia para dirigirse a la Isla de los Lobos y la Isla de los Pájaros a través de las aguas del Canal Beagle. El recorrido comienza navegando por la Bahía de Ushuaia desde donde se obtiene una excelente vista panorámica de la ciudad rodeada por las montañas. Al final de la bahía se atraviesa el Paso Chico que indica el inicio del mítico Canal Beagle. Se bordea la costa norte de este canal, pasando por el Archipiélago Bridges hasta alcanzar la Isla de los Pájaros, donde se puede apreciar la diversidad de aves marinas que habitan el área, tales como cormoranes, albatros, patos y gaviotas entre otras. Más adelante se accede a la Isla de los Lobos que presenta un interesante apostadero de lobos marinos. Se trata de una oportunidad única de apreciar al mismo tiempo, lobos de un pelo y de dos pelos; para poder comprender sus diferencias. Regreso al puerto, desembarco y traslado. Cena y alojamiento.

Día 8: Ushuaia – El Calafate

Desayuno y check out. Mañana a disposición (sugerimos visitar el Museo Marítimo en el antiguo Presidio de Ushuaia). Almuerzo. A la hora indicada, traslado al aeropuerto de Ushuaia, para embarcar en vuelo directo con destino El Calafate, puerta de entrada a la tierra de los glaciares patagónicos. Recepción en el aeropuerto y traslado al hotel. Tiempo libre. Cena y alojamiento.

Día 9: El Calafate

Desayuno. Visita al Glaciar Perito Moreno. El Parque Nacional Los Glaciares ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Los glaciares que le dieron nombre -unos 47 en total- muestran un mundo de hace 10 mil años: frío y salvaje. El más famoso es el Glaciar Perito Moreno, ubicado en el extremo sudoeste del Lago Argentino a 80 km de El Calafate. El glaciar lleva el nombre del gran explorador argentino del siglo pasado que estudió esta región. Este glaciar es de los pocos en el mundo en avance. Ello lo ha convertido en uno de los mayores espectáculos naturales de Sudamérica. Cada cierto tiempo, su frente de 60m de altura desprende paredes de hielo grandes como edificios que caen a las aguas del Brazo Rico o del Canal de los Témpanos, para luego salir navegando por el Canal hacia el cuerpo principal del lago. Pero eso no es todo. El glaciar, al avanzar, se acerca a la Península Magallanes, en la margen opuesta del lago y punto del sector de pasarelas y miradores. El ciclo lleva de 4 a 6 años y termina por dividir el lago en dos. El Brazo Rico queda embalsado y se eleva por sobre su nivel en aproximadamente 35m. Las aguas lentamente horadan un túnel en el frente del glaciar hasta que la presión lo hace desplomar. El espectáculo es indescriptible. Las aguas se precipitan en oleadas gigantescas, para luego iniciar todo el proceso nuevamente.

Almuerzo en el Restaurante Nativos de la Patagonia, dentro del parque. Navegación Safari Náutico. El embarque se realiza en el puerto «Bajo de las Sombras». La excursión consiste en una navegación por el Lago Rico que permite apreciar los témpanos provenientes de las paredes de hielo del Glaciar Perito Moreno. Tiene una duración aproximada de 1 hora y brinda la posibilidad de observar con una perspectiva totalmente diferente las impresionantes paredes del glaciar Perito Moreno y sus continuos derrumbes sobre las aguas del Lago Rico. Una vez frente a la pared, el barco se detiene por unos minutos para poder observar más detalladamente el paisaje. Interesante para fotografías y filmaciones.. Regreso a El Calafate. Cena y alojamiento.

Día 10: El Calafate

Desayuno. Excursión lacustre Todo Glaciares. 7:30h partida hacia el Puerto de Punta Bandera, ubicado a 47km de El Calafate.

Embarque para la navegación Todo Glaciares e inicio de la navegación por el Brazo Norte del Lago Argentino, atravesando la Boca del Diablo, dirigiéndose hacia el Canal Upsala para vivir la sensación inigualable de navegar entre témpanos que se desprenden del Glaciar Upsala. Una experiencia maravillosa.

Luego, navegaremos hacia el Canal Spegazzini que te ofrecerá vistas únicas de algunos hermosos glaciares colgantes como el Seco, el Heim Sur y el Peineta que son la antesala del espectáculo mayor: El Glaciar Spegazzini. El más grande de todos, te espera para ofrecerte una vista imponente. Y para coronar ese momento, descenderán en el exclusivo Refugio Base Spegazzini; justo frente al Glaciar. Almuerzo y tiempo libre para recorrer alguno de los senderos cercanos al Refugio. Embarque para volver a Puerto Bandera. Traslado y arribo al hotel cerca de las 17:00h. Cena y alojamiento.

Día 11: El Calafate – Iguazú

Desayuno y check out. (Entrega de almuerzo ligero empaquetado). Traslado al aeropuerto de El Calafate para volar con destino Buenos Aires donde harán conexión con vuelo a la ciudad de Puerto Iguazú, en el extremo noreste de Argentina. Recepción en aeropuerto y traslado al hotel. Cena y alojamiento.

Día 12: Iguazú

Desayuno. Visita a las Cataratas del lado Brasileño. Este parque posee una única pasarela de aprox. 1.000m de extensión desde donde se obtienen espectaculares vistas panorámicas de los saltos que componen las cataratas del Iguazú. Finalizado el recorrido, frente al salto Floriano, se encuentra un mirador, al que podremos acceder a través de un elevador obteniendo una de las vistas más bonitas de las cataratas desde el lado brasileño.

Almuerzo y posterior Visita del Lado Argentino de las Cataratas del Iguazú , ubicadas dentro del Parque Nacional Iguazú. Con una extensión de 67.000 hectáreas ha sido declarado Patrimonio Natural de la Humanidad por la UNESCO. Las Cataratas están integradas por 275 saltos de agua que se precipitan desde una altura promedio de setenta metros. El punto de partida es la “Estación Central”, desde donde se puede optar por tomar un servicio de trenes que lleva hasta la “Estación Cataratas” o hasta la “Estación Garganta del Diablo” y desde estos puntos es posible realizar diversos paseos: El paseo Garganta del Diablo parte de la “Estación Garganta del Diablo” para caminar por pasarelas de unos 1.200 metros para deleitarse con la vista del salto de mayor importancia de las Cataratas. El paseo tiene una duración de dos horas y un rango de dificultad bajo, sin escaleras. El paseo superior es un recorrido de 800 metros de pasarelas. En este circuito se observan las caídas de agua desde la parte superior de los saltos Dos Hermanas, Bosetti, Bernabé Méndez, M ́Bigua entre otros. Tiene una duración de una hora y un rango de dificultad bajo, sin escaleras. Regreso al hotel al finalizar la excursión. Cena y alojamiento.

Día 13: Iguazú – Buenos Aires

Desayuno y check out. (Entrega de almuerzo ligero empaquetado). Traslado al aeropuerto para volar con destino al aeropuerto Jorge Newbery “Aeroparque” de Buenos Aires. Recepción y traslado en conexión al aeropuerto Ministro Pestarini “Ezeiza” para abordar su vuelo de regreso a España.

Día 14: Barcelona

Llegada a Barcelona a las 11:15h recogida maletes y traslado a nuestro autocar para regresesar a nuestros puntós de origen. Fin del viaje y de nuestros servicios.

* El programa puede verse modificado debido a los vuelos, siempre respetando el itinerario.

¿Qué incluye?

  • Vuelos Barcelona – Buenos Aires – Barcelona.
  • Vuelos internos en Argentina.
  • Tasas Aeroportuarias.
  • Traslados Aeropuerto – Hotel – Aeropuerto.
  • Tasas de turismo en Buenos Aires e Iguazú.
  • 12 noches en Hoteles 4* con desayuno diario.
  • Comidas: 3 box lunch, 9 almuerzos y 12 cenas.
  • Transporte para excursiones (servicio privado).
  • Transporte para navegaciones (servicio regular).
  • Excursiones detalladas en itinerario.
  • Ingreso a Parques Nacionales.
  • Seguro básico de viaje.
  • Seguro anulación de viaje (hasta 95% del total).
  • Guía acompañante de nuestra organización
  • IVA

¿Qué no incluye?

  • Propinas.
  • Fluctuación monetaria.
  • Suplemento Habitación Individual.
  • Ningún otro servicio no especificado como incluido.

¿Necesita más información sobre este viaje?

Póngase en contacto con nosotros. Estaremos encantados de atenderle.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad